CGLU lidera mesa en el Foro de las Ciudades: Ciudades intermedias entre gestión de crecimiento y sostenibilidad financiera

16.06.2014

Entre los días 10 y 12 de Junio, se llevó a cabo en IFEMA, Madrid el Foro de las ciudades, contando con la participación de CGLU y de otras instituciones.

Entre los días 10 y 12 de Junio, se llevó a cabo en IFEMA, Madrid el Foro de las ciudades, contando con la participación de CGLU y de otras instituciones. Al foro acudieron alcaldes y gestores de ciudades Ibero-americanas para debatir temas tales como: sostenibilidad, gestión de servicios, espacio público, gobernanza, entre muchos otros puntos de enlace sobre el trabajo de redes. El Foro de las Ciudades Sostenibles se perfiló como una plataforma para el intercambio y evaluación de experiencias entre las ciudades. 

CGLU coordinó una mesa sobre ciudades intermedias. Sara Hoeflich, en nombre del Secretariado Mundial de CGLU introdujo el tema y la agenda de ciudades intermedias a nivel global moderando una mesa. En esta mesa titulada “Ciudades intermedias como  pieza clave de la sostenibilidad urbana”, participaron las ciudades de Móstoles, León, Cochabamba, y la universidad de Lleida Catedra Unesco. Entre las preguntas claves destacaron: ¿Cómo se articulan las ciudades intermedias con los actores públicos y privados, que ventajas y desventajas se perfilan? ¿Se observa un diferencial en la articulación social y cultura local?

Foro de las Ciudades

Las ciudades intermedias son muy dinámicas y diversas. En Latino América, donde existe un nivel de urbanización de  80%, y con la precisión de alcanzar un 90% en 2060, son los focos urbanos donde se efectúa mayor cambio y crecimiento. Entre otros, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dedica varios programas a ciudades intermedias y emergentes, en especial en el tema de crecimiento y transporte.

Para leer: Retos y perspectivas de ciudades intermedias visite nuestro blog

Otra información de interés sobre el evento: