Negociaciones en Bonn sobre cambio climático

14.04.2010

La primera ronda de negociaciones desde la Cumbre de Copenhague en diciembre tuvo lugar el pasado fin de semana, entre los 9 y 11 de abril, en Bonn, Alemania.

Además de las sesiones de negociación ya programadas para 2010, los gobiernos decidieron celebrar dos reuniones preparatorias adicionales de al menos una semana cada una durante el segundo semestre – aunque de momento no se haya fijado ninguna fecha.

La nueva presidenta del grupo de redacción de la Convención post-Kyoto (Longterm Cooperative Action), Margaret MUKAHANANA-SANGARWE, de Zimbabwe, fue invitada a preparar un texto que facilite las negociaciones entre las Partes y sea repartido dos semanas antes de la sesión que tendrá lugar en Bonn del 31 de mayo al 11 de junio.

Sin embargo, un desacuerdo parece perfilarse en cuanto a los textos que servirán de base a las negociaciones: Estados Unidos desea basarse sobre el Acuerdo de Copenhague, mientras que China y el G77 recuerdan la necesidad de basarse en los textos que fueron previamente discutidos en el marco de las Naciones Unidas (Longterm Cooperative Action y Kyoto Protocol).

El sentimiento expresado por Yvo de Boer es que existe un fuerte deseo de las Partes por conseguir, para la COP16 de diciembre en México, la definición de una arquitectura funcional que permita la implementación de una acción mundial sobre el clima.

CGLU seguirá observando las negociaciones para asegurar el reconocimiento de los Gobiernos Locales en los textos de los Acuerdos post-2012. La visibilidad de los gobiernos locales y regionales será asegurada mediante la presencia de una delegación de CGLU durante la sesión de negociación de junio en Bonn.