Lanzamiento de la Asamblea Regional y Local del Mediterráneo: un espacio para los gobiernos locales en el marco de la cooperación euro-mediterránea

22.01.2010

El 21 de enero de 2010, se lanzó en Barcelona (España) la Asamblea Regional y Local Euro-mediterránea (ARLEM), un nuevo espacio institucional de diálogo para las autoridades locales y regionales en el marco de la Unión para el Mediterráneo (UpM). Participaron en esta conferencia unas 150 personas, entre las cuales eran presentes setenta presidentes de regiones, alcaldes y representantes locales de los países socios de la UpM.

La UpM se había lanzado en julio del 2008, a la iniciativa de los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea y de los países socios del Proceso de Barcelona. En junio de 2008, durante el Foro de las Autoridades Locales del Mediterráneo organizado en Marsella por la Comisión Mediterránea de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, más de 500 representantes de las ciudades y regiones del Mediterráneo habían solicitado el reconocimiento de las autoridades locales y regionales como actores de esta Unión. El ARLEM acaba de responder a esta demanda.

En nombre de CGLU, Jordi Hereu, alcalde de Barcelona, abrió la Asamblea y saludó el lanzamiento de este nuevo espacio de diálogo.

Ángel Lossada Torres-Quedevo, Secretariado de Estado para las Relaciones Exteriores de España, subrayó: «La consolidación de la UpM exige la participación de todos los actores: estados, regiones, ciudades y ciudadanos». También reconoció de manera explícita el trabajo llevado a cabo por CGLU y por las principales redes de autoridades locales y regionales del Mediterráneo para crear el ARLEM.

El Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, quien fue nombrado ponente del ARLEM ante la UpM, insistió sobre el hecho de que los proyectos concretos serán la clave del desarrollo de la UpM. Por lo tanto, estos proyectos no podrán realizarse sin la participación activa de las ciudades y regiones.

Se crearon dos grupos de trabajo que deberán reunirse dentro de poco: uno sobre la contaminación, la protección del medio ambiente, las energías alternativas y el agua; otro sobre las autopistas marítimas y terrestres, el desarrollo local sostenible, la interculturalidad, la descentralización y la regionalización.

Luc Van den Brande, Presidente del Comité de las Regiones, y Mohamed Boudraa, Presidente de la región Taza-Al Hoceima-Taounate (Marruecos), fueron elegidos Copresidentes del ARLEM para un mandato de dos años y medio.

La próxima reunión del ARLEM tendrá lugar en Marruecos en enero de 2011.