Éxito de los Días VLR-VSR en el marco del FPAN

21.07.2023

La segunda edición de los Días VLR-VSR se llevó a cabo con éxito los días 13, 17 y 18 de julio de 2023 en el marco del Foro Político de Alto Nivel (FPAN). Coorganizados por CGLU, ONU-Hábitat y ONU DAES, los Días VLR-VSR buscaron aprovechar el potencial de los procesos de informes locales voluntarios (VLR) e informes subnacionales voluntarios (VSR) para impulsar la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los Días VLR-VSR han reunido a una comunidad global comprometida, incluidos representantes de gobiernos locales y regionales (GLR) y sus asociaciones, gobiernos nacionales, organizaciones internacionales y otros socios.

 

Tal y como lo expresó Emilia Saiz, secretaria general de CGLU, en sus comentarios de apertura, la localización de los ODS ha ganado un importante reconocimiento y espacio en las discusiones del FPAN. La razón de ello son los incansables esfuerzos emprendidos por los GLR y sus asociaciones, que han producido más de 240 VLR y 37 VSR desde 2018. En conjunto, los VLR y VSR disponibles hasta la fecha nos han permitido recopilar información de más de 170.000 gobiernos locales, que representan a más de 1.400 millones de habitantes de todo el mundo.

 

Los Días VLR-VSR han brindado un espacio para aprovechar este momento álgido y han permitido que los GLR y sus asociaciones, de modo organizado y coordinado, aboguen por acciones transformadoras, prioricen los servicios de cuidados, garanticen la accesibilidad para todos y salvaguarden el compromiso universal con la Agenda 2030. Durante tres días, los participantes intercambiaron experiencias, desafíos y mensajes clave relacionados con cómo aprovechar el potencial de los VLR y los VSR como procesos políticos. En particular, se dedicaron debates específicos a cómo los VLR y los VSR pueden fomentar la gobernanza multinivel, mejorar la recopilación y el análisis de datos e impulsar la participación de los diferentes actores.

Las diferentes sesiones mostraron que el movimiento global de GLR y sus asociaciones que están elaborando, o han elaborado, VLR y VSR se caracteriza por dos cosas: diversidad y compromiso. Las sesiones contaron con la participación de GLR y asociaciones de todas las regiones del mundo. Ello incluyó a aquellos que han realizado uno o más VLR o VSR, pero también a aquellos que desean desarrollar sus propios procesos pronto. Uno de los puntos que más resonó en todas las sesiones fue el acuerdo de los participantes de que los VLR y los VSR se utilizan cada vez más como procesos capaces de transformar la forma en que los GLR y sus asociaciones se relacionan con los gobiernos nacionales, las poblaciones locales y los diferentes actores.

Las diferentes sesiones mostraron que el movimiento global de GLR y sus asociaciones que están elaborando, o han elaborado, VLR y VSR se caracteriza por dos cosas: diversidad y compromiso. Las sesiones contaron con la participación de GLR y asociaciones de todas las regiones del mundo. Ello incluyó a aquellos que han realizado uno o más VLR o VSR, pero también a aquellos que desean desarrollar sus propios procesos pronto. Uno de los puntos que más resonó en todas las sesiones fue el acuerdo de los participantes de que los VLR y los VSR se utilizan cada vez más como procesos capaces de transformar la forma en que los GLR y sus asociaciones se relacionan con los gobiernos nacionales, las poblaciones locales y los diferentes actores.

 

 

Más específicamente, las cuatro sesiones temáticas permitieron discusiones en torno a las diferentes dimensiones innovadoras de estos procesos de presentación de informes de abajo arriba. La primera sesión se dedicó a cómo aprovechar la conexión entre los VLR y los VSR y los informes nacionales voluntarios o VNR. En la segunda sesión, la atención se centró en los VSR como modalidades innovadoras para acelerar la participación de los GLR en el monitoreo, la presentación de informes y la implementación de los ODS. La tercera sesión, dedicada a la innovación en el ámbito de los datos e indicadores para la elaboración de informes y la planificación, permitió intercambiar ideas innovadoras para asegurar la continua recopilación de datos y el intercambio de información a fin de mejorar la transparencia de la medición de los ODS. Por último, pero no menos importante, durante la cuarta sesión, los participantes intercambiaron sobre cómo los VLR y los VSR pueden promover nuevas formas significativas de participación de los actores y la ciudadanía y poner la justicia y la inclusión social en el centro de todos los procesos de formulación de políticas locales.

Toda la información sobre los Días VLR-VSR se puede encontrar aquí, mientras que las sesiones se pueden volver a ver aquí.

 

Con siete años por delante para lograr la Agenda 2030, los VLR y los VSR son procesos críticos para acelerar la localización de los ODS, fomentando la apropiación de los ODS a nivel local y las alianzas sólidas entre los GLR de todo el mundo.