De la acción local al impacto global: cómo la localización del ODS 11 capacita a las comunidades para la transformación sostenible

13.07.2023

El 7º informe de la Global Taskforce de Gobiernos Locales y Regionales para el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) de 2023, Hacia la Localización de los ODS, ha sido publicado en el Día de los Gobiernos Locales y Regionales. 

El mundo se encuentra en un punto de inflexión respecto a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según el Informe de Progreso 2023 del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los ODS, solo el 12% de las aproximadamente 140 metas con datos disponibles van por buen camino, mientras que el 30% se han estancado o están retrocediendo por debajo de la línea de base establecida en 2015. Ante las crisis y emergencias actuales, complejas e interconectadas, los gobiernos locales y regionales (GLR) siguen estando a la vanguardia de la respuesta pública.

La edición de este año del FPAN es un hito crucial, que marca un paso importante hacia la renovación del sistema multilateral, así como la revisión de los progresos realizados en la consecución del ODS 11: «Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles». El ODS 11 es un catalizador para la consecución de todos los demás ODS que también pone de relieve el papel crucial que desempeñan los GLR en la consecución de los Objetivos Globales.

El 7º informe de la Global Taskforce de Gobiernos Locales y Regionales para el FPAN 2023 ofrece un análisis en profundidad de los avances en la localización de los ODS en los países que presentan sus Informes Nacionales Voluntarios este año, incluyendo cómo participan los GLR en los procesos nacionales de coordinación y presentación de informes. Los hallazgos del informe de la Global Taskforce muestran la necesidad de hacer reformas urgentes para integrar un enfoque integral de todo el gobierno en la implementación y el monitoreo de los ODS: los GLR han participado en los mecanismos de coordinación nacional para la implementación de los ODS en solo el 35% de los países que han presentado sus Informes Nacionales Voluntarios y en la preparación de solo el 39% de dichas Informes. El informe también proporciona una amplia visión general de cómo los GLR están alineando sus instrumentos de formulación de políticas locales con la Agenda 2030 y concienciando sobre su importancia crítica.

En concreto, el informe analiza en profundidad el papel de los GLR en la localización del ODS 11, explorando cómo esto también es clave para lograr todos los demás ODS. Para ello, explora la localización del ODS 11 en todo el mundo a través de cinco documentos temáticos (en inglés), que incluyen experiencias de 105 GLR de todo el mundo.

Documento 1: «Vivienda y servicios básicos desde abajo», que se centra en la promoción de una vivienda adecuada y servicios básicos Documento 2: «Planificación urbana integrada y participativa«, que pone de relieve los planteamientos feministas en las políticas de planificación urbana para la accesibilidad, la proximidad y la participación ciudadana. Documento 3: «Frente a la acción transformadora», que analiza las vías de los GLR hacia la justicia medioambiental Documento 4: «Un impulso cultural en la consecución de los ODS», que propone aprovechar la cultura y el patrimonio para cumplir los ODS. Documento 5: «Gobernanza y financiación multinivel», que subraya la necesidad de sistemas urbanos equilibrados y de una gobernanza multinivel.

Además, el informe destaca los 11 nuevos Informes Subnacionales Voluntarios (VSR, por sus siglas en ignlés) elaborados este año por las asociaciones de gobiernos locales y regionales de Camboya, Chile, Comoras, Ecuador, Flandes (Bélgica), Islandia, Kenia, Rumanía, Ruanda, Tanzania y Zambia. Así como también ofrece una instantánea del estado actual del movimiento de las Informes Locales Voluntarios (VLRs, por sus siglas en inglés), cuyo número total ya supera los 240.

Además, se ha publicado la segunda edición de los Perfiles de país sobre la localización de los ODS, con 44 nuevos perfiles y 181 en total. Los perfiles ofrecen un breve análisis país por país de los procesos de coordinación y presentación de informes relacionados con la Agenda 2030, destacando las estrategias de localización y las modalidades de participación de los GLR. 

El Día de los Gobiernos Locales y Regionales también ha marcado la ocasión del lanzamiento oficial de los Días VLR-VSR, coorganizados con ONU-Hábitat y UNDESA. Tras este lanzamiento, tendrán lugar cuatro sesiones temáticas en línea el lunes 17 y el martes 18 de julio, entre las 13:30h y las 16:45h CEST y entre las 13:30h y las 17:15h CEST, respectivamente. Puede encontrar toda la información aquí.

Le invitamos a leer el 7º informe de la Global Taskforce de Gobiernos Locales y Regionales, Hacia la localización de los ODS, a interactuar con sus hallazgos y a compartirlos. También le invitamos a participar en línea en las Jornadas VLR-VSR. Juntos podemos fortalecer el movimiento mundial para la localización de los ODS.