Conferencia de Donantes: CGLU anuncia la creación de una plataforma para la cooperación descentralizada en Haíti

01.04.2010

y recomienda la asignación de financias concretas destinadas a las autoridades locales.

Comunicado de prensa

Nueva York, 31 de marzo de 2010. CGLU, a través su Vice Presidente, Gerald Tremblay, Alcalde de Montreal, ha comunicado las voluntades de las autoridades locales haitianos y de las autoridades locales a través el mundo a la Conferencia de Donantes de las Naciones Unidas.

Al enterarse de la tragedia que azotó a Haití, las autoridades locales y regionales se mobilizaron para ayudar sus colegas haitianas, con el objetivo de contribuir a su proceso de reconstrucción.  

Las autoridades locales por todo el mundo, mediante su organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, ya han explicado a la ONU y al Banco Mundial la necesidad de que se incluya un componente dedicado a la gobernanza local en los planes para la reconstrucción sobre la isla. Las experiencias de los gobiernos locales en el ámbito de la reconstrucción después de los crisis tales como el tsunami y la guerra de Kosovo, ha demostrado que un sistema reforzado de gobierno local puede ser decisivo para el éxito.

 

La reconstrucción de Haití se debe iniciar por la reconstrucción de las ciudades haitianas. El papel esencial de las autoridades locales ha de ser reconocido y de figurar como una consideración en las decisiones tomadas en relación a Haití. Toda acción a beneficio de Haití debería basarse sobre las necesidades y expectaciones expresadas por los haitianos mismos y por sus representantes a todos los niveles de gobierno.

Ha sido con esta finalidad que Charles Pierre, Alcalde de Fort-Liberté y Presidente de la Federación Nacional de Alcaldes Haitianos, ha instado a que las autoridades locales haitianas se concedan los medios necesarios para actuar.  Ha insistido además en la necesidad urgente de asegurar el regreso rápido de los niños haitianos a las escuelas.

 

Gerald Tremblay ha presentado las peticiones concretas de los gobiernos locales que se habían desarrollado a la Conferencia Internacional de Ciudades y Regiones a Beneficio de Haití, convocada por el gobierno francés este 23 de marzo pasado en Fort-de-France, Martinica, y que se enfocaron en:

– La desconcentración de los servicios estatales con motivo de facilitar la restauración de servicios esenciales;

– Creación in situ de un ’task force’, y al iniciativo de CGLU, una plataforma para la cooperación descentralizada.

– Desarrollo de los poderes de las autoridades locales para crear trabajo, investir en recursos humanos y planificar su desarrollo;

 

– La apertura de co-financias a favor de la cooperación descentralizada de las autoridades locales que les permitan a intervenir en Haití.

Las pronunciaciones de otros representantes, incluso en particular de Bill Clinton, Enviado Especial de las Naciones Unidas a Haití, y Catherine Ashton, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, han mostrado el consenso en cuanto a situar la descentralización al corazón de los proyectos para el desarrollo que empleará el gobierno de Haití.