Cobertura del Debate sobre la política Derecho a la ciudad: Reclamar los bienes comunes

26.10.2023

Fondo

Los Consejos Políticos se crearon en 2017 con el objetivo de ofrecer a los representantes políticos la oportunidad de participar en la formulación de políticas de la Organización y de plantear sus puntos de vista ante los órganos de gobierno de CGLU. Suelen reunirse dos veces al año en el marco de las reuniones estatutarias de CGLU para presentar iniciativas, ideas y recomendaciones que enriquezcan la apropiación de las políticas y el debate político en el seno de la Organización. 

Durante sus primeros cinco años de existencia, los Consejos Políticos introdujeron avances significativos no sólo en la narrativa de la organización -con contribuciones sustantivas a nuestra agenda sobre el Derecho a la Ciudad o la Nueva Agenda Urbana, entre otras- sino también en cuanto a procesos innovadores que han sido clave para el posicionamiento internacional de la red, como las Conversaciones Municipales de Paz de CGLU.

 

Dónde estamos: El legado del Consejo Político sobre el Derecho a la Ciudad y los Territorios Inclusivos y el camino hacia situar a los Comunes en el centro

En la era del Pacto por el Futuro – Declaración Política de Daejeon, el mandato renovado establece la próxima etapa de los Consejos Políticos de CGLU. La sesión se abrió con un momento para hacer balance del trabajo realizado por el Consejo Político sobre el Derecho a la Ciudad y los Territorios Inclusivos para iniciar la conversación en torno a los bienes comunes y alimentar los debates en torno a los Nuevos Esenciales, y para situar el derecho a la ciudad en el centro del trabajo de CGLU, con hitos como la Declaración de Ciudades por una Vivienda Adecuada. 

El Alcalde de Chefchaouen y Enviado Especial de CGLU para Sistemas Alimentarios, Mohamed Sefiani, facilitó el debate político, sentando las bases para la nueva era del Consejo Político, y Mehmet Duman, Secretario General de CGLU MEWA, presentó el legado: desde el trabajo previo del Consejo Político, hasta la relación del Pacto para el Futuro – Declaración Política de Daejeon con el trabajo renovado del Consejo.

«En un mundo de desigualdad creciente, donde cada vez menos personas tienen acceso a lo que nosotros, como gobiernos locales y regionales, consideramos necesario para la vida, nuestro compromiso con nuestros ciudadanos nos exige romper con el statu quo y garantizar el respeto de los derechos humanos a través del derecho a los bienes comunes.» Mohamed Sefiani, Enviado Especial de CGLU sobre Sistemas Alimentarios, Alcalde de Chefchaouen

 

Del pacto a la acción: Los ejercicios de prospectiva alimentan las prioridades del Consejo de Política renovado 

Carlos Cuadrado Prats, Alcalde de Huechuraba, presentó las renovadas prioridades del Consejo de Política, una breve hoja de ruta que pone el foco en la realización de las nuevas esencias, con los servicios públicos innovadores en el centro, que son los bienes comunes que nuestro colectivo necesita proteger. El Consejo, afirmó, tendrá que seguir reforzando el vínculo entre los bienes comunes y los derechos humanos a través del derecho a la ciudad, al tiempo que impulsa una agenda más sólida sobre la cultura como columna vertebral de los bienes comunes y debate puntos de vista sobre cómo crear asociaciones más sólidas y soluciones a medida para liberar el potencial de la subsidiariedad. 

«Los gobiernos locales y regionales tienen la responsabilidad moral histórica de transformar. Se acabó el tiempo del análisis, hay que pasar a la acción», Carlos Cuadrado, alcalde de Huechuraba.

El Debate Político incluyó un espacio de diálogo que se basó en los Ejercicios de Visión de Futuro, que se convocan una vez al año para alimentar las prioridades de los Consejos Políticos. En el segmento Ágora del Debate Político intervinieron el Alcalde de Chefchaouen, Mohamed Sefiani, el Alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, la Presidenta de Nouakchott, Fatimetou Abdel Malick, el Gobernador de Kisumu, Anyang’ Nyong’o, y la Vicealcaldesa de Kazán, Evgeniya Lodvigova.

 

La sesión concluyó con el compromiso conjunto de reforzar el sistema multilateral situando los bienes comunes en el centro del mismo. A través de alianzas con socios clave como el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad, así como de los mecanismos de consulta renovados, el Consejo Político de CGLU se basará en los resultados del debate y del Ejercicio de Visión de Futuro para proteger y garantizar los bienes comunes.