Cobertura del Consejo Mundial de CGLU
26.10.2023
Jueves 26 de octubre – Konya acoge a CGLU en su Consejo Mundial
Del 26 al 28 de octubre de 2023 se celebra en Konya el Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, bajo el título «Vislumbrar el futuro». Los debates de la semana harán balance de los trabajos realizados a lo largo del año, en particular el desarrollo del Pacto por el Futuro – Declaración Política de Daejeon, y la renovación de los mecanismos de elaboración de políticas. Más de 100 representantes locales y regionales participaron, sólo el primer día, en los debates políticos y las reuniones estatutarias de la jornada.
El Consejo Político se inauguró con la celebración de dos debates políticos, bajo el manto del renovado Consejo Político sobre el Derecho a la Ciudad: Reclamando los Bienes Comunes; y el Consejo Político sobre Oportunidades para Todos: Redefiniendo las Finanzas y las Economías de la Igualdad. El debate expuso sus prioridades renovadas, basándose en el legado del trabajo de la primera edición de los Consejos Políticos.

Los Ejercicios de Visión de Futuro (FEE, por sus siglas en inglés) han acompañado la renovación de los Consejos Políticos de CGLU reuniendo a socios de la sociedad civil, el mundo académico y otras partes interesadas para informar sobre las prioridades políticas de los Consejos. Las sesiones de los Consejos Políticos en Konya han mantenido así el espíritu de partenariado de los FEE, con representantes de las organizaciones socias entregando recomendaciones a los consejeros políticos.
El alcalde de Konya y miembro de la Presidencia Ejecutiva de CGLU, Uğur İbrahim Altay, inauguró los debates políticos y presentó a los miembros de CGLU el primer Consejo Mundial desde nuestro Congreso Mundial de Daejeon, y la ciudad de Konya, destacando el papel de Konya como ciudad de tolerancia y paz en tiempos dolorosos, y esperando que el sentimiento de unidad y hospitalidad de la ciudad acompañe los debates durante la semana.

«Debemos tener presentes la colaboración y la diversidad. Los temas que debatimos nos salen del corazón, y estoy seguro de que nuestros resultados contribuirán al desarrollo de la Humanidad.» Uğur İbrahim Altay, Alcalde de Konya, miembro de la Presidencia de CGLU.
En particular, el Debate Político sobre el Derecho a la Ciudad abordó los temas transversales de la gestión de crisis y emergencias complejas, la redefinición del papel de las comunidades, la organización colectiva y la cooperación, la remodelación de la arquitectura de la gobernanza, la adopción de un enfoque feminista, basado en los cuidados y en los derechos y la promoción de la elaboración de políticas centradas en las personas, todo ello con vistas a transformar los sistemas económicos y financieros. El Debate Político sobre Oportunidades para Todos y Todas instó a los gobiernos locales y regionales a entablar conversaciones con las instituciones financieras; a desarrollar un nuevo modelo de gobernanza cooperativa con los gobiernos locales y regionales en el centro para garantizar un nuevo modelo de financiación.
«En un mundo de desigualdad creciente, donde cada vez menos personas tienen acceso a lo que consideramos necesario para la vida, nuestro compromiso con los ciudadanos nos exige romper con el statu quo y garantizar el respeto de los derechos humanos a través del derecho a los bienes comunes» Mohamed Sefiani, Alcalde de Chefchaouen, Enviado Especial de CGLU sobre Sistemas Alimentarios
«Estimados Consejeros y estimados colegas, estamos listos para actuar: para llevar nuestras voces al Estímulo de los ODS para garantizar que el bienestar ya no se mida con el PIB; para un mundo que nos vea como partes interesadas activas en la transformación y no como ejecutores de decisiones financieras. Tenemos el compromiso y las alianzas para hacerlo realidad». Jan Van Zanen, Alcalde de La Haya, miembro de la Presidencia Ejecutiva de CGLU.
«La discusión financiera es una discusión eminentemente política, y se trata de la discusión sobre cómo financiamos la asistencia y los servicios que prestamos. Por eso es importante que CGLU retome la discusión financiera a través de un Consejo Político renovado, para que no dejemos de soñar.» Carolina Cosse, Presidenta de CGLU, Alcaldesa de Montevideo.
La vía estatutaria del Consejo Mundial comenzó con el Comité de Gestión Financiera, que revisó el estado financiero de la Organización Mundial al llegar a finales de año, así como el Comité de Asuntos Estatutarios, que hizo balance del estado de los asuntos de la Organización Mundial a finales de 2023, y sirvió de momento para abordar la renovación de los mecanismos de consulta política de la Organización Mundial, así como el trabajo del Comité Permanente de Igualdad de Género. La sesión fue moderada por el alcalde Jan Van Zanen, con la participación de miembros de la Presidencia.

«El trabajo del Comité Permanente de Igualdad de Género consiste en tratar adecuadamente las cuestiones de género. Actuar hacia el ODS 5, promover la representatividad de las mujeres, por supuesto, pero también mejorar la apropiación dentro de nuestra Organización Mundial». Fatimetou Abdel Malick, Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de CGLU, Copresidenta de CGLU, Presidenta de Nuakchot.
Dos de las secciones regionales de CGLU, el CMRE y Eurasia, celebraron sus caucus durante la jornada, con el objetivo de plantear sus prioridades en las próximas reuniones del Consejo Mundial y el Bureau Ejecutivo, que tendrán lugar el viernes 27 de octubre. El Grupo de Trabajo sobre Prevención y Gestión Territorial de Crisis se reunió para debatir la forma en que la Organización puede contribuir a ayudar a las numerosas poblaciones en crisis.