CGLU llama al cumplimiento de los Derechos Humanos en Afganistán y a la protección de las niñas y mujeres
23.08.2021
La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, que reúne a más de 240.00 miembros por todo el mundo expresa su profunda preocupación por la situación que atraviesa Afganistán y el impacto en los derechos humanos y en las vidas de sus gentes, en particular de las niñas y mujeres afganas que corren el riesgo de ser privadas de los derechos más básicos, tales como el movimiento, el trabajo y la educación.
Las mujeres y niñas, así como todo el pueblo afgano merecen vivir con seguridad y dignidad. Cualquier forma de discriminación y abuso ha de prevenirse y los derechos humanos y tienen que ser protegidos y garantizados para todas las personas.
En este duro contexto llamamos:
- A la comunidad internacional activa en Afganistán para que hagan los máximos esfuerzos para garantizar el pasaje seguro, fuera del país, a toda persona que así lo desee, considerando que en las actuales circunstancias la movilidad puede ser una cuestión de supervivencia.
- A cualquier gobierno futuro a garantizar los derechos y las libertades que se han convertido en una parte integral de la vida de las niñas y mujeres afganas durante los últimos veinte años. Hacemos un llamado especial además a la protección de los ayuntamientos, regiones y sus funcionarios públicos para que puedan garantizar los servicios a las comunidades.
- A las Naciones Unidas a que permanezcan en Afganistán y continúen apoyando a la población necesitada.
Exhortamos a nuestros miembros a:
- Recibir a los refugiados y a movilizar apoyo junto a otras esferas de gobiernos las ONGs y la diáspora afgana.
- Apoyar a las Naciones Unidas, en particular a la Organización Internacional para las Migracionesy a la comunidad internacional en sus esfuerzos para asegurar ayuda humanitaria y protección de los derechos humanos.
Con la esperanza y convicción de que la comunidad internacional estará a la altura y que la humanidad no dejará que el pueblo afgano, y los derechos de sus mujeres y niñas, retrocedan 20 años; nos comprometemos a movilizarnos en solidaridad, a colaborar y a proteger los derechos humanos, así como a asegurar que las voces de todo el pueblo afgano, en particular las de sus mujeres y niñas sean escuchadas.