CGLU en el III Foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas

07.06.2010

CGLU participó en el III Foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, promoviendo la labor que las ciudades desempeñan para mejorar la convivencia entre culturas. La presente edición del Foro fue celebrada del 27 al 29 de mayo en la ciudad de Río de Janeiro, a invitación del Gobierno de Brasil.

A lo largo de las sesiones plenarias y de sus 20 sesiones temáticas, el Foro, bajo el lema «Acercar las culturas, construir la paz», abordó el reto que supone la construcción de sociedades inclusivas. «¿Cómo podemos crear comunidades basadas en la convivencia – en la paz, la confianza y el respeto mutuo?», preguntó el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.

La sesión temática organizada conjuntamente por el Grupo de Trabajo de CGLU sobre la Dimensión Local de la Alianza de Civilizaciones y el Consejo de Europa «Conviviendo en sociedades urbanas» trató la cuestión lanzada por Ban Ki-moon desde la perspectiva urbana. La Presidencia de CGLU estuvo representada en esta sesión por el Co-presidente Kadir Topbas, Alcalde de Estambul, Turquía.

La sesión contó con otros ponentes, como el Ministro de Ciudades de Brasil, Marcio Fortes, el Alcalde de Lisboa, Portugal, Antonio Costa, el Alcalde de Sevilla, España, Alfredo Sánchez Monteseirín, y el Alcalde de Clichy-sous-bois, Francia, Claude Dilain. Se identificaron tres puntos importantes: la gobernanza local juega un rol importante en el aprovechamiento de las oportunidades brindadas por la diversidad de las sociedades urbanas multiculturales; la pobreza y la desigualdad son desafíos que deben afrontarse en las ciudades polarizadas; las nuevas tecnologías y la educación pueden ser cruciales en la promoción de una comprensión más profunda de la diversidad cultural.

 

Para saber más sobre el Foro.