Acciones de los miembros de CGLU para Haití
14.01.2010
La Presidencia y todos los miembros de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos manifiestan su solidaridad al pueblo de Haití tras el terremoto que sacudió el país y devastó la capital y diversas ciudades.
Con profunda tristeza siguieron el desencadenamiento de las dramáticas consecuencias del seísmo.
En éste momento de sufrimiento pero a la vez de necesidad de acción urgente, la Presidencia de CGLU invita todos sus miembros a apoyar las autoridades locales haitianas.
CGLU mantendrá informados sus miembros sobre las operaciones de ayuda humanitaria que pueden apoyar así como acerca de las acciones dirigidas a las autoridades locales haitianas.
Asociación Internacional de Alcaldes Francófonos (AIMF) La AIMF lleva a cabo una evaluación de las necesidades de la población haitiana y de sus ciudades. La Asociación espera proporcionar su apoyo y pericia en educación primaria y la preservación de los archivos públicos y, tras la petición del Ministerio haitiano del Interior, facilitarán su apoyo a los alcaldes y al personal municipal haitianos alrededor de la gobernanza de la reconstrucción.
Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) La sección latinoamericana de CGLU a la iniciativa del Co-presidente de CGLU, el alcalde de Quito, se propone crear un comité para proporcionar asistencia técnica Sur-Sur.
ÁFRICA
Benín
Lokossa La municipalidad de Lokossa hizo una donación de 1000 euros transferida a la cuenta bancaria especialmente abierta por la Asociación Internacional de los Alcaldes Francófonos (AIMF) para ayudar a la población haitiana.
Sudáfrica
Ekurhuleni 4 bomberos de la ciudad de Ekurhuleni participaron a las operaciones de rescate.
Johannesburgo Los servicios de gestión de situaciones de emergencias de la ciudad de Johannesburgo enviaron a Puerto-Príncipe cuatro especialistas en dichas situaciones para participar en las operaciones de rescate en la capital Haitiana.
Merafong 5 bomberos de la ciudad de Merafong participaron a las operaciones de rescate.
Tshwane 5 bomberos de la ciudad de Tshwane integraron un equipo de 36 agentes especializados enviados a Haití para participar a las operaciones de rescate.
AMÉRICA DEL NORTE
Canadá
Federación Canadiense de Municipios La FCM está concertando con el Gobierno de Canadá una iniciativa de reconstrucción municipal canadiense en Haití, en estrecha colaboración con la ciudad de Montreal y la Unión de Municipalidades de Quebec, así que en coordinación con la Asociación Francófona de Municipios de Nuevo Brunswick, la Federación Quebequense de Municipios y otras grandes ciudades, autoridades locales y asociaciones de autoridades locales. Muchas ciudades se han comprometido a ofrecer su experiencia, asistencia técnica y a transferir las donaciones recibidas a un fondo de apoyo a la reconstrucción en Haití administrado por la FCM. La lista de las acciones de los miembros de la FCM está disponible en su página web.
Unión de los Municipios de Quebec La UMQ puso en marcha un fondo para el reestablecimiento de las infraestructuras y invita sus miembros a contribuir y proponer la colaboración de expertos en sectores de interés para la fase de reconstrucción. La UMQ también recoge informaciones sobre las acciones emprendidas por los municipios de Quebec en su sitio web.
Federación de Municipios de Quebec Además de la colaboración prevista con la FCM, la FQM invitó a sus miembros a contribuir a la recaudación de fondos de emergencia.
Asociación Francófona de Municipios de Nuevo Brunswick La Asociación, además de su colaboración prevista con la FCM, ha pedido a sus miembros que contribuyan con 0,25 dólares por habitantes al fondo de reconstrucción.
Quebec La ciudad de Quebec hizo una donación de 100.000 dolares a la Cruz Roja para la ayuda de emergencia.
Montreal Una misión compuesta de 18 policías, de 11 médicos, de 5 enfermeras y de representantes de la comunidad haitiana montrealesa fue enviada a Puerto-Príncipe para suministrar servicios de salud y material medical, dar apoyo a la policía para reestablecer las comunicaciones, preparar un plan de respuesta ante la llegada de inmigrantes haitianos, y evaluar la situación para implementar un plan de reconstrucción. Una contribución de 1 millón de dólares ha sido anunciada.
Toronto La ciudad de Toronto lanzó una campaña dirigida a sus ciudadanos para recaudar fondos. Podrán hacer donaciones en algunas paradas de metro.
Vancouver El Consejo del Área Metropolitana de Vancouver expresó su intención de delegar especialistas municipales para contribuir a la fase de reconstrucción.
Winnipeg La ciudad de Winnipeg hizo una donación de 36.000 dólares a la Cruz Roja.
Estados Unidos
National League of Cities La NLC llama a sus miembros a alentar a sus ciudadanos a la generosidad.
International City/County Management Association ICMA ofrece su experiencia para participar en la fase de reconstrucción.
National Association of Counties Varios condados (Los Ángeles, Fairfax, Miami-Dade…) han enviado equipos de rescate para participar en las operaciones de primera emergencia.
Miami El ayuntamiento organizó una recogida de fondos y materiales de emergencia.
Nueva York El 14 de enero, el ayuntamiento de Nueva York envió 80 policías y bomberos de la unidad de rescate a Haití, que salvaron a seis personas de las ruinas. También puso en marcha un centro de recursos encargado de proveer toda la asistencia necesaria a los haitianos que viven en Nueva York. Por otro lado, el 29 de enero, se había recogido 1,2 millones de dólares por parte de los ciudadanos de Nueva York, que serán transferidos a organizaciones participando a las operaciones de ayuda en el terreno. A este importante se sumará el programa puesto en marcha por el ayuntamiento para permitir a sus empleados aportar fondos deducidos de sus salarios.
San Francisco El ayuntamiento puso instalaciones para facilitar las donaciones por parte de sus ciudadanos, así que un programa dirigido a sus empleados para efectuar donaciones deducidas de sus sueldos.
Washington, DC Una campaña de recaudación de fondos ha sido organizada por el ayuntamiento.
México
Distrito Federal 850 toneladas de víveres, ropa, medicamentos, etc fueron recolectados. 20 rescatistas fueron enviados por el Gobierno del Distrito Federal quienes salvaron a 17 personas de las ruinas.
Naucalpan de Juárez La municipalidad instaló centros de acopio, mediante los cuales se colectaron más de 2.000 litros de agua, 1.300 latas de alimentos, 200 paquetes de pañales y 420 cajas de medicina.
República Dominicana
Federación Dominicana de Municipios La FEDOMU ha puesto en marcha el Programa Nacional de Solidaridad con Haití, mediante el cual cada ayuntamiento podrá hacer una donación.
ASIA
Japón
Tokio El Gobierno Metropolitano de Tokio hizo una donación de 50.000 dólares para las operaciones de rescate post-desastre.
República de Corea
Daegu El centro sanitario Dongsan del Hospital Universitario Keimyung envió un equipo médico, compuesto por seis médicos y dos enfermeras.
Seúl El Gobierno Metropolitano de Seúl ha hecho una donación de 100.000 dólares en concepto de ayuda financiera y suministros de emergencia a Haití, incluyendo alimentos y materiales de necesidad básica, y participará en las actividades de restauración.
EUROPA
Alemania
Bonn La ciudad da su apoyo a proyectos dirigidos a los niños sin techos y otras instituciones como centros de jóvenes e hizo un llamamiento a las donaciones. Miembros de la administración local organizan vendas de objetos de arte y artesanía para recaudar fondos.
Dresde La ciudad de Dresde recogió 165.000 euros por parte de sus ciudadanos. La municipalidad trabaja con la ONG “Arche Nova”, que instaló 2 plantas de potabilización del agua suministrando a 10.000 personas. También suministran alimentos y medicinas a los afectados en las ciudades de Puerto-Príncipe, Carrefour, Léogâne y las áreas montañosas.
Gladbeck El municipio de Gladbeck hizo un llamamiento a sus empleados a hacer donaciones a las organizaciones caritativas de Renania del Norte- Westfalia.
Hagen La municipalidad de Hagen instaló urnas en la ciudad para que sus ciudadanos pudieran hacer donaciones.
Luneburgo La ciudad de Luneburgo hizo un llamamiento para conseguir donaciones. El importe sumado tras las donaciones de los ciudadanos e instituciones que respondieron se eleva a 100.000 euros. Este importe ha sido transferido a la Agencia Federal de Ayuda Técnica para la puesta en marcha de una planta de tratamiento de agua.
Marburgo El consejo municipal de Marburgo aprobó una donación de 10.000 euros a la Cruz Roja Alemana para las operaciones de emergencia.
Múnich El Consejo Municipal de Múnich acordó una donación de 100.000 € para la fase de emergencia y llamó a la generosidad de sus ciudadanos.
Ratisbona La ciudad de Ratisbona abrió una cuenta bancaria especial y pedió a sus ciudadanos que hicieran donaciones para financiar un proyecto de reconstrucción. Más de 30.000 euros han sido recogidos y el consejo Municipal decidió dedicar 10.000 euros del presupuesto municipal. El proyecto que será financiado con estos fondos no se ha seleccionado todavía.
Schwedt/Oder El personal de la administración ha sido a invitado a participar en la campaña de donaciones a favor de la Cruz Roja alemana, así que todos los ciudadanos.
Austria
Viena La ciudad de Viena aporta 500.000 euros para ayudar a las víctimas. La mitad servirá para apoyar la ayuda de emergencia mediante la compra de tiendas de campaña, medicamentos, alimentos, etc, según las necesidades concertadas con el Ministerio Federal para Asuntos Europeos e Internacionales y organizaciones operando en Haití. Otra mitad será utilizada para la rehabilitación y reconstrucción de escuelas, guarderías y viviendas.
Bélgica
Asociación de las Ciudades y Municipios de la Región de Bruselas-Capital (AVCB) La AVCB encuestó las acciones emprendidas por sus miembros, e hizo una donación, completada por las donaciones efectuadas por su personal.
Unión de las Ciudades y Municipios de Valonia (UVCW) La UVCW procedió a una donación de 2.500 euros e invita a los municipios a participar al esfuerzo de solidaridad.
Asociación de las Ciudades y Municipios de Flandes (VVSG) VVSG difunde en su sitio web informaciones sobre las iniciativas emprendidas por sus miembros.
Gobierno de la Región de Bruselas-Capital El gobierno regional otorgó una ayuda de 250.000 euros al Consorcio Belga para las Situaciones de Emergencia, así que una subvención de 25.000 euros para un concierto de solidaridad, y se ha comprometido a seguir una reflexión sobre la posibilidad de una implicación a largo plazo con las organizaciones humanitarias y el gobierno federal.
España
Federación Española de Municipios y Provincias La FEMP impulsará un programa conjunto de ayuda a Haití, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y ha hecho un llamamiento a los Gobiernos Locales españoles para que participen. Asimismo, informará sobre todos los mecanismos que se pongan a su disposición para canalizar eficazmente sus aportaciones al proceso de reconstrucción.
Barcelona El ayuntamiento de Barcelona envió en los días siguientes al terremoto equipos de obstetricia, traumatología, higiene y primeros auxilios, que servirán para atender a 5.000 personas durante los tres primeros meses y se pone a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo equipos de ayuda básica para atender a 10.000 personas. También el ayuntamiento se puso en contacto con las ONGs que trabajan en Haití para ofrecerles su apoyo.
Córdoba El ayuntamiento de Córdoba está dando apoyo a las ONGs que trabajan en Haití y estudiará la posibilidad de apoyar proyectos de post-emergencia y de reconstrucción. El ayuntamiento pedió al Gobierno Español cancelar la deuda externa de Haití.
Getafe El Ayuntamiento de Getafe ha enviado una unidad de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, con perros de la Unidad Canina de Salvamento, y equipados con vehículos, material técnico y sanitario, y tiendas de campaña. También el Ayuntamiento ha enviado 3.000 kilos de alimentos.
Madrid La red Iberoamericana de centros de respuesta ante catástrofes naturales, financiada por el Ayuntamiento de Madrid, envió en un primer momento 11 bomberos de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), que juntos con compañeros peruanos rescataron a más de 20 personas de las ruinas. Otros dos contingentes fueron enviados posteriormente para instalar un hospital de campaña con material quirúrgico y medicamentos, y una planta de potabilización de agua.
Málaga El ayuntamiento de Málaga puso en marcha una mesa de coordinación de la solidaridad con Haití, en la cual se decidió movilizar recursos para enviar material sanitario, unidades de purificación de agua, ropa, alimentos, y llevar a cabo una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía malagueña.
Francia
Ciudades-Unidas-Francia está recogiendo las informaciones sobre las acciones emprendidas por sus miembros y puso en marcha un fondo especial al cual las autoridades locales francesas están invitadas a contribuir, con el fin de preparar un programa de reconstrucción que será definido e implementado en coordinación con la Federación Canadiense de Municipios y VNG International, la asociación de los gobiernos locales neerlandeses.
Asociación Francesa del Consejo de los Municipios y Regiones de Europa (AFCCRE) La AFCCRE pedió al gobierno francés y la Comisión Europea que se procediera a una derogación a los planes de salida de flota, los cuales conducen a veces al desguace de barcos nuevos, para que se envíen a Haití barcos aptos para las prácticas locales de pesca.
Consejo Regional de Île–de-France A corto plazo, la Región dará apoyo a ONGs francesas presentes en Haití: reconstrucción de infraestructuras, asistencia a refugiados y personas sin techo, suministro de agua y saneamiento… Una misión técnica será enviada para adaptar las medidas a las necesidades de emergencias y establecer un calendario de actuaciones para la reconstrucción, a la cual se asignará más de un millón de euros.
Consejo Regional de los Países del Loira El Consejo Regional aprobó una contribución de 60.000 euros al Fondo de Solidaridad creado por Ciudades-Unidas-Francia, una donación de 30.000 euros para Bomberos Sin Fronteras y otra de 10.000 euros para Ginecología Sin Fronteras.
Consejo General de Côtes d’Armor Una propuesta de participación a la fase de reconstrucción, mediante apoyo financiero y técnico, será debatida por el Consejo.
Consejo General de Finistère El Consejo General aprobó una ayuda de 50.000 euros.
Amiens La ciudad aprobó una donación de 10.000 euros a “Arquitectos de las Emergencias”, puso a disposición de las asociaciones tiendas y material para recaudar fondos, e hizo un llamamiento a la población para que se solidarizara.
Burdeos La Comunidad Urbana de Burdeos hizo una donación de 50.000 euros a Médicos Sin Fronteras para la ayuda de emergencia.
Caen El consejo municipal aprobó una subvención de 10.000 euros para la reconstrucción.
Estrasburgo El Consejo Municipal de Estrasburgo decidió aportar 20.000 euros para la ayuda de emergencia destinada a la ciudad de Jacmel, también gravemente afectada por el seísmo. Una secunda asignación de fondos del mismo importe será propuesta al Consejo de la Comunidad Urbana de Estrasburgo el 5 de febrero. La Ciudad y la Comunidad Urbana plantean también la acogida y formación de estudiantes haitianos en disciplinas claves (arquitectura, ingeniería) para el futuro de Haití.
Grenoble El ayuntamiento hizo una donación 10.000 euros a la Cruz Roja, y otra de 10.000 euros a UNICEF para la ayuda de emergencia.
Comunidad Urbana de Grenoble Se hizo una donación a la Fundación de Francia.
Lille El ayuntamiento hizo una donación de 30.000 euros a la Fundación de Lille. También puso a su disposición urnas para recolectar fondos e hizo difusión de su campaña. Se dará apoyo a la difusión de otros eventos solidarios. Por otro lado, la Comunidad Urbana de Lille hizo una donación de 60.000 euros.
Limoges El ayuntamiento hizo una donación de 10.000 euros a la asociación “ACEM Haïti 87” para la reconstrucción de viviendas y la renovación de la escuela en el pueblo de Les Orangers, cerca de Jacmel.
Lyon Una subvención de 50.000 euros a Handicap Internacional ha sido aprobada por el Consejo Municipal.
Marsella 15 bomberos fueron enviados por la municipalidad de Marsella para participar a las operaciones de rescate. También hizo un llamamiento a sus ciudadanos para que hicieran donaciones.
Comunidad Urbana de Montpellier Una subvención de 50.000 euros será propuesta al próximo Consejo de la Comunidad Urbana. Los ciudadanos hicieron donaciones por un total de 10.833 euros que serán remitidos a la Cruz Roja.
Mulhouse El consejo municipal debatirá una ayuda especial de 10.000 euros para el IRCOD (Instituto Regional de Cooperación – Desarrollo), que tiene personal permanente en la ciudad de Jacmel.
Nancy Una donación de 20.000 euros a la Fundación de Francia ha sido propuesta al Consejo Municipal, y urnas han sido puestas a disposición para recaudar donaciones de los ciudadanos.
Nanterre La ciudad de Nanterre participó al Fondo de Solidaridad impulsado por Ciudades-Unidas-Francia mediante una donación de 30.000 euros y dio apoyo a las asociaciones humanitarias locales para popularizar sus iniciativas.
Nantes Se aprobó una donación de 50.000 euros para la ayuda de emergencia, y se está debatiendo la posibilidad de una implicación a largo plazo.
París El ayuntamiento asignó 150.000 euros de los créditos de emergencia de la ciudad para la puesta en marcha de un bloque quirúrgico y de estructuras móviles de atención de salud básica, así que para el suministro de agua potable y de kits de abrigo e higiene. 1,5 millones de euros estarán dedicados a la reconstrucción de Puerto-Príncipe y de las ciudades haitianas; una misión será enviada en el terreno con el propósito de elaborar un plan de actuación concertado con las autoridades locales. Por otra parte, la ciudad suministrará 1.000 tiendas y 16.000 lonas así que 250 vehículos (policía, ambulancias…)
Reims El Consejo Municipal votó una ayuda de emergencia de 7.500 euros. Una urna fue instalada en el ayuntamiento para recaudar donaciones para las asociaciones humanitarias. Se pusieron a disposición unos locales y una treintena de artistas dieron sus obras para una subasta y celebraron un concierto.
Rennes Una subvención de 15.000 euros fue aprobada para el fondo de solidaridad de Ciudades-Unidas-Francia.
Rouen Una subvención de 8.000 euros fue otorgada a ocho organizaciones que trabajan en Haití, la ciudad dio apoyo a un concierto de solidaridad, y llamó la población a efectuar donaciones.
Toulouse La Comunidad Urbana de Toulouse (SICOVAL) ha hecho una propuesta de donación de 50.000 euros para dar apoyo a la reconstrucción en coordinación con Ciudades-Unidas-Francia.
Más informaciones sobre las acciones emprendidas por las autoridades locales francesas se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Grecia
Atenas La ciudad de Atenas ha enviado ayuda humanitaria, compuesta de ropa y material de salud.
Italia
Asociación Nacional de los Municipios Italianos (ANCI) La ANCI abrió una cuenta para recaudar fondos y envió plantas de potabilización de agua y materiales de primeros auxilios en coordinación con la Oficina de Defensa Civil.
Asociación Italiana del Consejo de los Municipios y Regiones de Europa (AICCRE) La AICCRE llama a todos sus miembros a contribuir a la solidaridad con la población haitiana.
Milán La ciudad de Milán anunció una donación inicial de 100.000 euros y abrió una cuenta bancaria para recibir donaciones de los ciudadanos.
Nápoles La ciudad de Nápoles tomó medidas para recaudar fondos que serán transferidos a la Asociación Nacional de los Municipios de Italia (ANCI) para planificar un programa conjunto de actuación de las autoridades locales italianas. También la ciudad promoverá eventos de solidaridad en colaboración con artistas napolitanos.
Países Bajos
VNG International La Asociación de las Autoridades Locales de los Países Bajos ha sido invitada por las Organizaciones Neerlandesas de Respuesta a los Desastres a identificar e implementar un programa de reconstrucción de los gobiernos locales. Un importe de 4 millones de euros le será acordado. Esfuerzos están siendo desarrollados para implementar este programa junto con la Federación Canadiense de Municipalidades y Ciudades Unidas Francia.
Almere La ciudad de Almere hizo una donación de 50.000 euros.
Ámsterdam La ciudad de Ámsterdam aprobó una ayuda de