En rumbo al CSW69: Los gobiernos locales y regionales lideran el camino hacia la igualdad, localizando Beijing+30
29.01.2025

Desde la visión local hacia al escenario global: liderar el camino hacia la igualdad
Durante más de un siglo, el movimiento municipal ha defendido la igualdad, la justicia y el empoderamiento, desde nuestras ciudades y territorios hasta la escena mundial, contribuyendo a los procesos que condujeron a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y trabajando durante los últimos 30 años por la localización de sus objetivos, anclados en la prestación de servicios públicos locales equitativos. Al celebrar el 30º aniversario de la Plataforma de Beijing en 2025, el colectivo de gobiernos locales y regionales se reunirá entre el 10 y el 21 de marzo en ocasión de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) para reafirmar su compromiso con sus objetivos estratégicos y movilizarse para acelerar los derechos y la igualdad de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Localizar la Plataforma de acción de Beijing y el ODS 5
Las comunidades, la democracia y la resiliencia de nuestro planeta no pueden prosperar sin igualdad, y la igualdad no puede lograrse sin una redistribución radical del poder. Comprometidos con hacer realidad esta visión, los gobiernos locales y regionales se encuentran en primera línea del desarrollo sostenible, siendo cruciales para hacer realidad las agendas globales de igualdad. Basadas en la proximidad, las políticas públicas locales y la prestación de servicios a nivel local y regional -desde la sanidad a la educación, desde la resiliencia climática a la protección social- son indispensables para alcanzar los objetivos de la Plataforma de Acción de Beijing y los ODS. Las contribuciones de los gobiernos locales y regionales a la igualdad, aunque a menudo eclipsadas a escala mundial, son inmensas y se basan en los tres ejes que también son las piedras angulares del Pacto de CGLU por el Futuro de la Humanidad: las personas, el planeta y el gobierno.
Como esfera de gobierno más cercana a las comunidades y defensores de los derechos de todos, incluidas las mujeres y las niñas, así como los grupos marginados, los gobiernos locales y regionales están en una posición única para cocrear sistemas locales de atención y aplicar políticas empoderadoras y sensibles al género que no dejen a nadie atrás, en cooperación con todos los sectores de la sociedad. Desde esta perspectiva, el movimiento feminista municipal coincide con el énfasis de Beijing+30 en abordar las formas de discriminación que afectan a las mujeres de forma diferente en función de su raza, etnia, edad, discapacidad y estatus socioeconómico. Esto incluye una toma de decisiones inclusiva que fomente la capacitación económica, luche contra la violencia, garantice el acceso a la educación, la cultura y la atención sanitaria, y apoye el aprendizaje permanente y la participación en la vida pública y cultural.
Los gobiernos locales y regionales son también el nivel de gobernanza con mayor reactividad, lo que les permite garantizar la generación de políticas que reconozca la conexión entre las desigualdades -incluida la discriminación de género- y la degradación medioambiental, y alzar voces y acciones concretas para defender la justicia climática. Las mujeres, especialmente a nivel local, son clave para adaptarse al cambio climático y mitigarlo, y el nivel local está en una posición única para apoyar su liderazgo en el fortalecimiento de la resiliencia.
Los gobiernos locales y regionales son pioneros en la defensa de la participación inclusiva y de las mujeres en la vida política y pública, lo que a su vez refuerza las visiones políticas y las agendas de desarrollo centradas en la igualdad y los cuidados. Las instituciones locales son pioneras a la hora de cuestionar las normas sociales arraigadas o sesgadas y estructuras de poder patriarcales, y de promover marcos y mecanismos institucionales que permitan a las mujeres y a las comunidades marginadas sostener el cambio y liderar el cambio transformador de las ciudades y los territorios.
Las prioridades del Movimiento Municipal Feminista
Con motivo de los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la CSW69 brindará una oportunidad única para presentar las prioridades de las ciudades y territorios para los próximos años con vistas a un futuro más sostenible, inclusivo y justo basado en la igualdad y los derechos.
Entre ellas figuran:
- Reafirmar los derechos humanos, participación política y liderazgo de las mujeres: La igualdad de género es un derecho humano y la participación política plena y significativa de las mujeres es esencial para lograr la justicia social y el desarrollo sostenible. Sin mujeres en el liderazgo, no puede haber paz, democracia ni futuro.
- Sistemas locales de atención y prestación de servicios públicos: Crear sistemas de atención basados en la prestación equitativa de servicios públicos permitirá garantizar que todas las mujeres, niñas y comunidades, independientemente de su condición, prosperen mediante la prestación de servicios esenciales: vivienda, atención sanitaria, agua, saneamiento, cultura, educación, servicios de cuidados y soberanía alimentaria.
- Acción climática con perspectiva de género y resiliencia: Las mujeres están en el centro del cambio climático y deben estar en el centro de las respuestas climáticas. Su liderazgo en la formulación de políticas y soluciones climáticas garantizará comunidades resilientes y sostenibles.
- Salvaguardar la democracia y la paz: La participación política de las mujeres debe ser una piedra angular para salvaguardar la democracia y la paz. Como demostrado en los últimos años, el liderazgo de las mujeres refuerza la cohesión social y favorece la recuperación, particularmente en tiempos de crisis,
- Reforzar las asociaciones locales y nacionales: La revisión de Beijing+30 pide una mayor colaboración entre los agentes municipales, nacionales e internacionales para garantizar que los gobiernos locales cuentan con los recursos y el apoyo político necesarios para avanzar en la igualdad de género.
Las ciudades y los territorios llaman a un nuevo multilateralismo basado en la igualdad
Mientras nos preparamos para celebrar el 30º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing en 2025, y defendiendo las políticas locales basadas en la igualdad como claves para construir sociedades en las que tanto las personas como el planeta puedan prosperar, en las que la democracia pueda florecer y en las que se recupere la confianza, los gobiernos locales y regionales harán un llamamiento a la acción y a la plena participación de la circunscripción de LRG en una amplia gama de actividades y sesiones, que se celebrarán en Nueva York en el contexto de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) y más allá.
Su llamamiento incluirá la transformación del sistema multilateral para la igualdad de género con el fin de garantizar que las mujeres ocupen un lugar central y que los gobiernos locales y regionales sean reconocidos como actores clave en la consecución de la Plataforma de Acción de Beijing y la Agenda 2030; la reforma de la arquitectura financiera mundial desde la perspectiva de la redistribución, la descentralización y la redefinición del cuidado basada en una responsabilidad pública renovada; potenciar la participación de las mujeres a todos los niveles mediante el apoyo a las mujeres líderes locales, como eje para avanzar en la igualdad de género; y apoyar las políticas locales de cuidados y bienestar mediante la promoción de políticas y sistemas de cuidados integrales que hagan hincapié en la responsabilidad compartida no solo entre hombres y mujeres, sino también con la participación de los gobiernos.
El camino hacia la igualdad de género se allana con la acción local, el liderazgo de las mujeres y la solidaridad mundial. Con motivo del 30º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, reconozcamos el poder transformador de los gobiernos locales y regionales para localizar sus objetivos y liderar el camino hacia un mundo más igualitario, justo y sostenible, dispuestos a asociarnos con la comunidad mundial, para garantizar que ninguna mujer, ninguna niña, ninguna comunidad y ningún territorio se queden atrás.
→ ¡Se compartirá más información sobre el programa completo de la delegación de LRG a la CSW69 y más allá muy pronto! ¡Sigan atentos!