El Alcalde de La Haya Jan Van Zanen se convierte en Presidente de CGLU en el Consejo Mundial de CGLU
29.10.2024
El Consejo Mundial de CGLU en La Haya se clausuró con la entrega del mandato de Presidente al Alcalde Jan Van Zanen de manos del Alcalde Ugur Ibrahim Altay. Con el compromiso de trabajar en la Nueva Agenda de Paz para las Generaciones Futuras, el Alcalde Jan Van Zanen agradeció a Ugur Ibrahim Altay, Alcalde de Konya, su labor durante su mandato como Presidente, y reiteró su voluntad de garantizar que los gobiernos locales y regionales sean actores fundamentales en la escena internacional, en particular en lo que respecta a la consolidación de la paz, y situando la perspectiva de los derechos humanos y la democracia local.
La sesión de trabajo del Consejo Mundial comenzó con el entonces Presidente de CGLU, Ugur Ibrahim Altay, haciendo balance del trabajo realizado como organización mundial durante el año. Con la Cumbre del Futuro como hito clave, el Alcalde Altay destacó la inclusión de nuestra circunscripción en el Pacto como base de un nuevo sistema de gobernanza que refleje nuestra realidad actual, & llamó a tender puentes entre nuestra esfera de gobierno y la estructura de gobernanza internacional para afrontar los retos del siglo XXI.
La Directora Ejecutiva de ONU-Hábitat, Anacláudia Rossbach, dio la bienvenida al Consejo Mundial de CGLU con un mensaje en vídeo, destacando la relevancia del tema de la consolidación de la paz y acogiendo con satisfacción la larga colaboración entre CGLU y ONU-Hábitat.
El Consejo Mundial contó con la participación de alcaldes de todo el mundo, como la Vicealcaldesa de Sevilla, Minerva Salas, que presentó la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo; el Alcalde de Ginebra, Sami Kanaan, que puso sobre la mesa el Memorando de Entendimiento en curso entre la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas y CGLU y los resultados del foro de la CEPE celebrado en septiembre; y el Alcalde de Nancy, Antoine Le Solleuz, que destacó las actualizaciones del Grupo de Trabajo sobre Cohesión Territorial y Prevención de Crisis.
Los mecanismos de formulación de políticas de CGLU y sus hojas de ruta fueron presentados por los Enviados Especiales Carola Gunnarsson y el Copresidente del Consejo Político de Finanzas de CGLU Anthony Berthelot, que vincularon los resultados de los Consejos con los hitos políticos en 2025. Además, el Consejo Mundial aprobó el programa de trabajo para 2025 y la hoja de ruta futura.
El último día del Consejo también se celebró un Debate Político sobre las Tendencias que Configuran el Futuro de la Gobernanza Local. La sesión comenzó con la intervención de la Alcaldesa de Utrecht, Sharon Dijksma, el Profesor de la Universidad de Leiden, Caspar van den Berg, y la Secretaria General de CGLU, Emilia Saiz, que mantuvieron un breve diálogo previo al panel en el que se abordó la importancia de identificar soluciones locales a problemas globales.
El debate posterior contó con la participación del Alcalde de Ramallah, Issa Kassis; el Alcalde de Alicante, Luis Barcala; y el Asesor Senior de la Unidad de Diplomacia Subnacional del Departamento de Estado de EE.UU., Donald Locke, quienes debatieron sobre la importancia de trabajar con otras esferas de gobierno, y el fortalecimiento del papel de las redes LRG en la localización de los ODS.
Con esto, el Consejo Mundial de CGLU llega a su fin. Estén atentos para conocer más sobre nuestro trabajo durante el año, mientras nos preparamos para un impactante 2025.